UN ACEITE DENTAL?
- VEGANINI
- 4 dic 2017
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 22 dic 2017
Lo más natural para la higiene bucal: el aceite dental. Pero ¿Hay realmente un producto 100% natural que puede sustituir a la pasta de dientes y ayudar a la higiene dental? La respuesta es SI, realmente este aceite dental funciona.

El aceite dental RINGANA surgió de la tradición de la cura de aceite, que consiste en pasar algo de aceite por las diferentes partes de la boca y esculpirlo a continuación. Ello hace que el aceite absorba las bacterias de la cavidad bucal. Pero RINGANA ha ido un paso más allá y ofrece un aceite dental que sustituye la pasta de dientes... ¿Y cómo es posible?
Sus detergentes suaves limpian con cuidado y sus extractos vegetales protegen contra la caries, la periodontitis y el mal aliento. Su composición es rica en aceites biológicos como el aceite de sésamo prensado en frío así como en aceites esenciales como el de anís estrellado y aceite de menta. Además, incorpora canela, cúrcuma de Java y eucalipto. La combinación de estos ingredientes revitaliza y refresca la cavidad bucal y los dientes, proporcionando una sonrisa sana y blanca, libre de tóxicos y sin caries.
El aceite dental es el producto estrella de Ringana y fué gracias a éste que la empresa fue fundada. Andreas Wilfinger, fundador de la empresa, puso en duda la composición de una muestra de dentífrico que le entregaron a su hijo en una guardería. Al comprobar los ingredientes tóxicos que contienen los dentífricos químicos convencionales.
¿Como se utiliza?
A diferencia de las pastas dentífricas convencionales, que además hacen espuma, el aceite dental se utiliza de una manera completamente diferente a lo que estamos acostumbrados. Al ser sus componente básicamente aceites, éstos se tienen que dispersar por toda la cavidad bucal. Vamos a ver los pasos convencionales para su utilización:
Primeramente agitaremos el envase para que se mezclen bien los componentes y nos enjuagaremos la boca. La medida a aplicar es una cucharilla de té llena de aceite dental. Lo dejaremos actuar mínimo unos 5 minutos distribuyendo el aceite dental con la lengua por la cavidad bucal y "tirándolo" por los intersticios dentales. A continuación, cepillamos los dientes y la lengua suavemente con un cepillo humedecido. Finalmente, escupir el aceite sobrante y aclarar con agua.
O si lo prefieres, agitamos el envase y aplicamos 3 o 4 gotas de aceite sobre el cepillo dental o directamente sobre los dientes. Seguidamente nos cepillamos de forma habitual o bien distribuimos el aceite con la lengua por la cavidad bucal y expulsar por los intersticios dentales. Finalmente aclarar con agua.
Podemos utilizarlo también para enjuagar la boca. En este caso se utiliza una cucharadita y se mantiene durante un rato sin necesidad de aclarar. Es ideal para llevar en el bolso cuando tenemos que estar fuera de casa y mantener la limpieza de nuestra boca de manera correcta (ideal con el envase de 15ml).
NOTA: cuanto más te dejes el aceite en la boca, pasándolo por toda la misma, mejor para tu higiene. Además, como ya has leído, no se aplica como una pasta dentífrica convencional.
Es ideal para combatir la periodontitis, las infecciones más leves, la gingivitis y mantener un aliento fresco y duradero de forma natural y sin tóxicos que irriten y alteren la tanto la mucosa bucal como la flora de la misma.
Experiencia propia
Tengo que confesar que al principio era muy escéptica con este producto por muchos motivos. El primero de todos es que se trata de un líquido viscoso el cual no estoy acostumbrada a utilizar (notas como si estuvieras usando aceite de oliva por ejemplo). Luego por las instrucciones de uso que son totalmente distintas a lo que aquí, usando una pasta dentífrica convencional, se estila, es decir, poner la pasta en el cepillo de dientes y limpiar como de costumbre. En este caso esto no funciona así. Y en tercer lugar por que realmente no crees que va a ser efectivo el uso de un poco de líquido pasado por la cavidad bucal.
Así que el primer día fue bastante extraño, hasta puedo decir que no me gustó, sobre todo el sabor se hace muy raro y después de los primeros minutos, si llegaron, escupí el aceite. Pero noté una cosa muy buena, y es que la boca por dentro se queda como suave. Es una sensación muy rara de describir. Así que probé de nuevo y ésta vez dejé actuar por más tiempo. Seguí las instrucciones y primero introduje unas gotas del aceite RINGANA y lo pasé por toda al boca durante 5 minutos (el mínimo que aconsejan, lo óptimo son 20 minutos!!!!), luego escupí el aceite y me cepillé los dientes con el resto que quedaba en la boca, pasando un cepillo (el mio es eléctrico) húmedo. acto seguido escupí el resto que quedaba en mi boca y me enjuagué la misma con agua y..... boca limpia! Tengo que decir que a veces me paso también hilo dental :)
Después de esto me noto la boca limpia y con un sabor agradable, y como comento anteriormente, con una sensación como de suavidad por toda mi boca, y lo que más me gusta es que no tengo la boca reseca ni pastosa como me suele pasar con las pastas convencionales, sino todo lo contrario. No sé si alguna vez os ha pasado pero yo tengo la problemática de que algunas pastas dentífricas (sobretodo la 'Sesodyne blanqueante') me reaccionan con mi saliva y me cortan la misma hasta el punto de dejarme hilitos blancos por toda la cavidad bucal, es muy, muy desagradable, y con el aceite dental a parte de no pasarme esto, me deja un frescor duradero durante muchas horas.
Ahora sólo uso este aceite dental, además de que me noto los dientes más blancos y es algo que no conseguía más que utilizando un poco de vinagre de manzana unas veces al mes.
Tengo además una caries en una muela de la que quiero ver su evolución a lo largo de estos meses de usar el aceite dental... ya tendréis más noticias sobre ella :)
Valoración personal: Excelente!
コメント